viernes, 13 de noviembre de 2015

Correr y ademas ...

Cuando decidimos correr, debemos saber que junto a la corrida, también tendríamos que incorporar conductas paralelas, como es la practica del estiramiento, actividad relegada a escasos minutos antes y después de la actividad física, los principales músculos a estirar son cuádriceps, bíceps femoral, abductores, glúteo mayor, posas mayor,  gemelos  sumando los movimientos articulares de cadera, rodilla y tobillo.
Según mi experiencia siempre sugiero entrar en calor antes de estirar y luego de una corrida. 
Los grandes músculos de  las piernas  son los generadores de una gran potencia, y la capacidad de contracción esta íntimamente relacionada a la capacidad de estirarse, ósea un músculo con gran capacidad de estirarse tendrá gran capacidad de contraerse. por lo tanto un mejor rendimiento. Observando a uno de mis alumnos me di cuenta que podía realizar grandes fondos los días sábados     en donde llego en varias oportunidades a distancias de 25 a 33km. sin que ello le generara ninguna molestia o lesión Y entre semana solo hace dos corridas de 10 o incluso 8 km. Paso el tiempo y en una sesión de estiramiento, vi que poseía una capacidad extraordinaria de elongación, una ventaja  considerable en cuanto a la eficiencia mecánica equivalente a  rendimiento, Por otro lado la capacidad aeróbica tiende a una mayor eficiencia relativa, En conclusión; estirar además de prevenir y recuperar lesiones. Nos da una economía de carrera, mas distancia y velocidad con menos desgaste energético.


Entrenar dentro del estadio nos da muchas ventajas, aparte de la seguridad, nos ofrece una superficie plana, ideal para el desarrollo de la velocidad. De eso se trata, ir a las carreras  intentar  ser mas veloz, Además de los estiramientos estáticos deberías sumar los dinámicos, mas similares al gesto deportivo. Previo a las series es recomendable algunas pasadas o carreras cortas progresivas,  de menos a mas sin llegar al máximo. Incorporar estas costumbres es igual a menos lesiones y mas velocidad.

 Próximamente beneficios del trabajo en gradas. ¿Para que sirven? 


Fotos de Revista Runners 18/10/15 


jueves, 17 de septiembre de 2015

Cuando sales de la calle


Correr en los senderos, cruzar ríos, trepar cuestas, bajar veredas  y mas, requiere de un calzado diseñado para tal fin.  En el mercado hay varias marcas que nos ofrecen sus productos, depende de ti cual elegirás. ¿Cual deberías elegir? Según mi experiencia,  una buena zapatilla para trail  debe tener una excelente suela, flexible, con agarre, que tenga distintos compuestos en capas, uno  será para el contacto con el terreno, es el que soportara la abrasión y el desgaste, otro  dará sujeción y estabilidad al calzado, un tercero estará encargado de absorber el impacto.  Otra característica de un buen calzado debe tener un contrafuerte en la zona del talón, te mantendrá sujeto el pie en los senderos y terrenos inestables. Deben ser altamente transpirables para evitar la condensación de humedad en el interior, poseer un resguardo en la punta que proteja tus dedos ante eventuales objetos en el camino, sean piedras ramas u otra cosa. La pita para amarrarlos debe ser antideslizante, de manera que cuando lo amarres, tu pie quede bien sujeto evitando la aparición de ampollas. Una buena característica extra es el peso, mientras mas livianos mas cómodos serán.  La elección de los compuestos y la combinación de ellos, marcan diferencias que sentimos al correr. En la foto aprecias varias marcas, todas tiene una característica en común  sus tacos y geometrías  particulares, algunos funcionan mejor en el barro otras mejor en las piedras, pero The North Face, logro combinar un agarre confiable en distintos terrenos, húmedos o secos, lodosos o escabrosos, allí se adhieren al piso dándote la seguridad que necesitas. Al Ultra Equity lo probé trepando y descendiendo el Pital, también en un vertiginoso sendero de la Coffee X-Trail, resultando un calzado superior, Sera el zapato con el cual competiremos  Héctor Fuentes y yo los 100km  Ultra Maratón  de México, razón para recomendarlo  con total seguridad. Además puedes aprovechar en la tienda y decir ¡Quiero un calzado para trail!  el recomendado por Ezequiel,  automáticamente te haces acreedor de un 20% en descuento. Un buen calzado  ayuda a prevenir lesiones brindando seguridad en terrenos difíciles. Comasagua Trail Race Reto al Peñón, el lugar ideal para comprobar lo que te digo.

viernes, 4 de septiembre de 2015

¿Por que Hidratarmos?

¿Sabias que es la Hidratación ? Nuestro cuerpo es básicamente agua , 75% en el cerebro, 92% en la sangre, 22% en los huesos, 75% en los  músculos en fin muchos números que no tiene caso mencionar por que a la hora de correr ni lo  vamos recordar.
Lo que SI debemos saber  que perder tan solo el 2 % de nuestro peso corporal  implica deshidratación.
¿Como perdemos agua? Principalmente de tres formas a) En la respiración b) en la orina y C) en la transpiración.
De  estas tres la verdaderamente importante para el corredor, la que se pierde por SUDOR o TRASPIRACION. 
¿Para que sudamos? La función básica es reducir la temperatura corporal y se logra cuando el sudor en la piel pasa de estado liquido a gaseoso o sea se evapora. Al correr o hacer actividad física intensa se pierde mucha agua acompañada de sales esenciales para el funcionamiento celular, Si solo bebemos agua  la rehidratación  es incompleta y podemos llegar a la hiponatremia que es la dilución de la sangre y el sodio en ella.  
Si corres en Comasagua Trail Race Reto al Peñón, nos acompaña la bebida de rehidratación mas recomendada en el mundo, GATORADE. repone los electrolitos en cantidades ideales. Solo ten en cuenta beber sorbos cada cinco minutos antes, durante y después de la carrera y no esperes tener sed.  La sed es un síntoma de alarma e implica cierta deshidratación.
¿Cuales son los síntomas por la deshidratación? Primero reducción del rendimiento, de pronto sentís que ya no puedes seguir el ritmo.
 Aumento de la frecuencia cardiaca por sangre mas espesa y se incrementa la tensión arterial y obviamente Sed.
Para finalizar te recomiendo hacer de la hidratación parte de tus entrenos.
                                                                    Ezequiel Orozco
                                                                           Coach



miércoles, 19 de agosto de 2015

¿Tienes un Sueño?



Visualiza un objetivo cualquiera para tu vida, ya sea bajar de peso, tener mas fuerza, mejorar tu calidad de vida, correr 10 km o un maratón, bajar tus tiempos  etc.  
Deben ser realistas con tu condición, también ser medibles, si quieres correr cuanto 5,10, 21 o un maratón o una ultra. Si decidiste que sea esta ultima, deberás pasar por cada una de las anteriores y ser experto en ellas, eso se llama progresión.

Por eso debes plantearte objetivos a corto, mediano y largo plazo, el corto es hacer lo que toca cada día (sin excusas)en tu camino a lograr tu objetivo, el mediano serán escalas menores al objetivo principal, si la meta es correr un maratón  es prudente  hacer varias carreras de 10km otras tantas de 21km en el camino trazado, ya vas bien encaminado al  objetivo a largo plazo, una ULTRA, (o lo que tu quieras) El camino que parecía muy largo ahora ya no lo es tanto, estamos mas cerca, llego la hora de visualizar mejor aun tu SUEÑO, ¿como lo quiero hacer? ¿solo llegar y cruzar la meta?… Pues te a llevado tiempo y dinero estar cerca de lograrlo, debes soñarlo en grande, visualízate llegando vigoroso, con toda la energía lograda en los entrenos, con la gente aplaudiendo, arengando, ya ves el arco de llegada, escuchas la música y los aplausos , por tu conquista recibes una medalla invalorable , solo tu sabes cuanto costo obtenerla, te la ganaste no te la regalaron, ahora sos del Club de los elegidos, del Club de los que alcanzan sus sueños, planificando cada paso, visualizando cada detalle de lo que será esa conquista. Llego el momento de FELICITARTE y busques un nuevo Objetivo igual o mas difícil, Un reto digno de ti.  Cuando lo cuentes a tus amigos hazlo con humildad, comparte lo que aprendiste y sigue aprendiendo. La vida es para vivirla y vivirla en abundancia, EXITOS