viernes, 13 de noviembre de 2015

Correr y ademas ...

Cuando decidimos correr, debemos saber que junto a la corrida, también tendríamos que incorporar conductas paralelas, como es la practica del estiramiento, actividad relegada a escasos minutos antes y después de la actividad física, los principales músculos a estirar son cuádriceps, bíceps femoral, abductores, glúteo mayor, posas mayor,  gemelos  sumando los movimientos articulares de cadera, rodilla y tobillo.
Según mi experiencia siempre sugiero entrar en calor antes de estirar y luego de una corrida. 
Los grandes músculos de  las piernas  son los generadores de una gran potencia, y la capacidad de contracción esta íntimamente relacionada a la capacidad de estirarse, ósea un músculo con gran capacidad de estirarse tendrá gran capacidad de contraerse. por lo tanto un mejor rendimiento. Observando a uno de mis alumnos me di cuenta que podía realizar grandes fondos los días sábados     en donde llego en varias oportunidades a distancias de 25 a 33km. sin que ello le generara ninguna molestia o lesión Y entre semana solo hace dos corridas de 10 o incluso 8 km. Paso el tiempo y en una sesión de estiramiento, vi que poseía una capacidad extraordinaria de elongación, una ventaja  considerable en cuanto a la eficiencia mecánica equivalente a  rendimiento, Por otro lado la capacidad aeróbica tiende a una mayor eficiencia relativa, En conclusión; estirar además de prevenir y recuperar lesiones. Nos da una economía de carrera, mas distancia y velocidad con menos desgaste energético.


Entrenar dentro del estadio nos da muchas ventajas, aparte de la seguridad, nos ofrece una superficie plana, ideal para el desarrollo de la velocidad. De eso se trata, ir a las carreras  intentar  ser mas veloz, Además de los estiramientos estáticos deberías sumar los dinámicos, mas similares al gesto deportivo. Previo a las series es recomendable algunas pasadas o carreras cortas progresivas,  de menos a mas sin llegar al máximo. Incorporar estas costumbres es igual a menos lesiones y mas velocidad.

 Próximamente beneficios del trabajo en gradas. ¿Para que sirven? 


Fotos de Revista Runners 18/10/15 


3 comentarios:

  1. Siempre he tenido una inquietud, antes de estirar debo calentar con trote? despues estiro, despues entreno y despues finalizo estirando, esa es la secuencia del entrenamiento total?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, si es correcto yo recomiendo trotar/correr 15 a 20 min y luego estirar.De esa manera los músculos están en predisposición de estirar mas. Después hacer el trabajo que te da el entrenador. concluyes estirando. Si el trabajo fue muy intenso es recomendable aplicar hielo para ayudar la recuperación.

      Borrar
  2. ya no actualizo el blog. excelentes temas. gracias

    ResponderBorrar